La mayoría de la gente piensa que ser o no ser una persona creativa es cosa que viene de serie cuando naces: o lo eres o no lo eres.
Sin embargo, varios estudios han demostrado que la creatividad es algo que, como casi todo en esta vida, puede entrenarse.
Las mejores formas para entrenar tu creatividad son practicar, practicar y practicar. Por este orden.
Pero no es la única.
Existen varios libros de acertijos y problemas matemáticos que están relacionados directamente con ayudar a mejorar nuestra creatividad.
Algunos de los más interesantes son los del autor Martin Gardner, un divulgador científico y filósofo de la ciencia estadounidense que fue y es muy popular por sus libros de matemática recreativa (o creativa en nuestro caso).
Porque sí: la creatividad está relacionada con una ciencia tan respetada y compleja como las matemáticas.
De uno de los libros de este autor he extraído algunos de los siguientes juegos para estimular y entrenar la creatividad que te expongo a continuación en estas imágenes:
Al intentar resolverlos te darás cuenta de que la creatividad y el ser creativo es intentar siempre abrir la mente y contemplar todas las posibilidades o puntos de vista ante un problema concreto.
Y, sobretodo, te percatarás que ser creativo o tener un trabajo relacionado con la creatividad no es tan fácil como la gente pueda llegar a pensar, ya que todo proyecto que requiera un mínimo de esta (ya sea una página web, un logotipo, un anuncio de publicidad o cualquier otro elemento de esta índole) requiere un estudio previo del mismo para poder conseguir el mejor resultado posible para el cliente.
Para finalizar…
¡Anímate a dejar la respuesta a estos juegos con un comentario en nuestro blog!
Prometo responderte personalmente si has acertado o no. 😉
Y si te ha gustado el contenido de este post ayúdame a difundirlo compartiéndolo con tus familiares, amigos y conocidos en las redes sociales.
Imagen | freepik.es
Fuente: Acertijos divertidos y sorprendentes de Martin Gardner
Inteligencia Instantanea de Jaime Poniachik
6 comentarios en «Como entrenar tu creatividad»
Está genial también este post! Y me estoy quedando loco con los ejercicios de los palillos! (aún no he dado con la solución).
Muchas gracias por compartirlo!
¡Hola José!
Me alegra que te haya gustado. Estos juegos son cuanto menos curiosos y existen libros enteros de ellos para conseguir cambiar nuestro “punto de vista” de las cosas.
Te dejo pensando un poco más. Aunque, si te rindes, hazmelo saber y estaré encantado de facilitarte la solución a estos 3 enigmas.
Un saludo.
Saludos,
Creo que tengo la solución:
1 – Mover los 2 palillos de la esquina superior izquierda y los 2 palillos de la esquina inferior derecha, con estos ya son 4 palillos removidos y me quedan formados 2 cuadros alineados de forma diagonal, así que creo el tercer cuadrado con los 4 palillos que quite, estos quedaría alineados diagonal como los otros 2.
2 – Tomo los 4 palillos que están protegiendo al ultimo palillo de la derecha y los coloco en forma de cuadrado a la izquierda de los 2 cuadros restantes y luego tomo el palillo que esta dentro del cuadrado del medio y lo coloco dentro del cuadro que acabo de crear, como resultado tendré los 2 cuadros normales con palillo dentro y un cuadro vacío al lado de un palillo solo.
3 – Es sencillo, tomo el cerillo numero tres y lo coloco de forma horizontal sobre los 2 primeros cerillos, formando la figura PI que es igual a 3.1416… < 3, pero < que 6.
Hola Manuel,
¡Acertaste 2 de 3! No está nada mal.
El acertijo número 2 no lo has resuelto correctamente. Sigue entrenando tu creatividad. 😉
Saludos.
Ayuda con el ejercicio número 2 por favor!!
en el segundo se forma la palabra UNO
1) en el primer cuadro quito el palito de arriba y el de enmedio(quito2)
2)en el segundo quito el palito de arriba y el de abajo(quito 2)
3) en el tercero quito el palito de enmedio(quito 1)