Subscribe to Comments Reloaded es el nuevo plugin que hoy he estrenado e instalado en mi web.
Se trata de un plugin para WordPress que permite a cualquier usuario suscribirse a las respuestas o comentarios que se realicen en un determinado artículo de tu blog.
Una vez suscritos, Subscribe to Comments Reloaded les enviará un email cada vez que se produzca un nuevo comentario en el artículo en cuestión, facilitándoles que puedan responder de nuevo o leer lo que se dice sin necesidad tener que estar pendientes de pasarse a mirar la entrada para ver si alguien ha dejado nuevas respuestas.
Para que tu también puedas beneficiarte de todas las cosas buenas que aporta tener implentada esta funcionalidad en tu blog, hoy te he preparado una guía sobre su instalación y configuración.
¡Verás que es muy fácil! En cuestión de 5 minutos lo tendrás instalado y funcionando.
Índice de contenidos
- ¿Por qué debería usar Subscribe to Comments Reloaded en mi blog WordPress?
- Tutorial de instalación y configuración del plugin Subscribe to Comments Reloaded en WordPress
- 1# Instalación del plugin
- 2# Configuración de Subscribe to Comments Reloaded
- ¿Piensas usar Subscribe to Comments Reloaded en tu web o crees que existe otro plugin en WordPress que cumple mejor esta función?
- ¿Crees que realmente es útil para mejorar en tu blog los aspectos que te he comentado en el artículo?
¿Por qué debería usar Subscribe to Comments Reloaded en mi blog WordPress?
Reconozco que llevaba tiempo con ganas de instalar un plugin de estas características en mi blog, pero hasta ahora no me había puesto a investigar sobre cómo llevarlo a cabo.
Lo había visto implementado en otros blogs que sigo…y, desde que lo ví por primera vez, me ha parecido siempre una funcionalidad tremendamente útil.
De hecho, puedo asegurarte al 100% esto último que te digo referente a su utilidad.
Yo mismo le he dado uso a esta funcionalidad como lector de los blogs que te comento para que no se me pasase absolutamente nada de las entradas que me interesaban más.
Los motivos por los que deberías usar Subscribe to Comments Reloaded en tu blog son principalmente tres:
- Para mejorar la experiencia de usuario de tu blog, ayudando a tus lectores a estar informados puntualmente de los comentarios que sucedan en las entradas que les interesan.
- Facilitar a los usuarios de tu blog que vuelvan a participar en él y leer las respuestas de una determinada entrada o comentario propio.
- Hacerles la vida más fácil, ya que de esta manera no tendrán que estar pendientes (ni acordarse) de mirar las entradas en las que dejaron algún comentario si no han respondido en ellas.
Resumiendo…
Ellos contentos porque no tienen que permanecer atentos a si se han dejado (o no) nuevos comentarios / respuestas en el artículo que le interesa. ya que el sistema les enviará un email cada vez que esto suceda.
Tú, como propietario del sitio, más contento aún, ya que este plugin mejorará la estadística de usuarios que vuelven al blog de tu negocio (mejorando a su vez este factor de posicionamiento SEO para tu blog y tus artículos).
Eso sin contar que estarás incentivando que las conversaciones sobre un determinado post sean más largas, activas y aumenten su valor para quien lee estos comentarios y respuestas.
Tutorial de instalación y configuración del plugin Subscribe to Comments Reloaded en WordPress
Seguidamente, paso a explicarte paso por paso como instalar y configurar Subscribe to Comments Reloaded en tu blog.
Como te he dicho antes, ya verás que la complicación de implementar este plugin en tu WordPress es prácticamente nula y en poco lo tiempo lo tendrás funcionando a las mil maravillas.
1# Instalación del plugin
Como siempre que quieres instalar un plugin en WordPress, debes acceder a tu panel de administración y entrar en Plugins – Añadir nuevo.
Colócate en el cuadro de búsqueda (en la parte superior a la derecha, donde pone «Buscar plugins») y escribe Subscribe to Comments Reloaded.
Pulsa en el botón Instalar del primer resultado que te aparezca (para que no te equivoques, comprueba que el plugin es el creado por camu, reedyseth, Raam Dev).
Cuando termine la instalación, pulsa en Activar plugin para que este comience a funcionar inmediatamente en tu blog.
2# Configuración de Subscribe to Comments Reloaded
Una vez instalado, para acceder a la configuración del plugin debemos entrar en Ajustes – Subscribe to Comments.
Cuando estés dentro, podrás ver que tienes 5 pestañas diferentes para configurar todo lo que se te antoje referente a este sensacional plugin.
Sinceramente, a mí me ha sorprendido ver que cuenta con tantísimas opciones (en referencia a otros plugins que realizan una función similar) y es por ello me he decantado por Subscribe to Comments Reloaded.
2.1# Administrar sucripciones
En esta ventana, como su nombre indica, podrás realizar la administración de todas las suscripciones activas por parte de los diferentes usuarios de tu blog en los distintos artículos.
Como verás, es un panel muy visual en el que puedes ver a qué se ha suscrito cada usuario (entrada, a todos los comentarios de esa entrada o sólo a las respuestas de su comentario).
Podrás eliminar, suspender, activar o cambiar el tipo de suscripción de un usuario en concreto a Y (todos los comentarios) o R (solo respuestas).
Como puedes comprobar, sólo al ver esta primera ventana el plugin promete.
También observarás en la siguiente captura de pantalla que, nada más instalar el plugin en mi blog, ya se ha realizado la primera suscripción a los pocos minutos.
Ya te dije que era algo de mucha utilidad para los lectores de tu blog. 😉
2.2# Formulario de comentario
Aquí puedes cambiar todo lo relacionado con el frontend del plugin (es decir, la parte que se va a ver en tu blog).
Puedes modificar desde los estilos CSS y el código HTML del formulario de suscripción hasta todos los diferentes mensajes que se mostrarán a los usuarios que decidan suscribirse a tus entradas.
No explicaré detalladamente todas las opciones una por una aquí, ya que el plugin se encuentra en perfecto castellano (otro punto más a su favor) y en las descripciones de cada opción te dice perfectamente para que sirve cada una de ellas.
Eso sí, en cada pestaña, te dejaré una captura de pantalla con la configuración que tengo yo actualmente para que puedas echarle un vistazo (haz click en la imagen para ampliarla y poder verla mejor sin dejarte los ojos en ello), de manera que pueda servirte de ayuda si deseas dejarlo todo tal y como yo lo tengo en este blog.
2.3# Página de administración
Estas son las opciones donde puedes configurar todo lo referente a la página de administración de las suscripciones de cada usuario.
Porque sí: Subscribe to Comments Reloaded también permite a los usuarios gestionar sus propias suscripciones si es necesario en el navegador web y desde tu blog.
Te comenté antes que la multitud de opciones con respecto a otros plugins de WordPress que sirven para lo mismo había sido lo que me había hecho decantarme por Subscribe to Comments Reloaded… ¿recuerdas? 😉
Como verás, puedes cambiar tanto el título de la página de administración de suscripciones a comentarios como todos los mensajes que al usuario le pueden aparecer en ella para personalizarlos totalmente a tu gusto.
2.4# Notificaciones
En este apartado puedes modificar todo lo relacionado con las notificaciones de correo que serán enviadas al suscribirse un usuario a los comentarios de una entrada de tu blog.
Importante aquí configurar tanto el nombre del remitente como la dirección de correo electrónico que quieres que aparezca como emisora de las notificaciones de nuevos comentarios.
Puedes modificar aquí también todos los textos del mensaje que se enviará al correo electrónico o los mensajes de correos de verificación (si deseas que el usuario tenga que verificar su suscripción a los comentarios de una determinada entrada).
2.5# Opciones
Por último, en la pestaña Opciones puedes establecer los valores de algunas opciones de configuración importantes.
Destaco sobre todo tres de ellas:
- Permitir que el sistema te envíe un correo cada vez que se realice una suscripción a cualquiera de las entradas de tu blog.
- Activar una doble verificación de cara a los usuarios antes de confirmar su suscripción a los comentarios de una entrada.
- Suscribir a los autores de tus posts (ya seas tú mismo o tus autores invitados) directamente a los comentarios de los artículos que escriban para que le lleguen directamente a su correo los nuevos comentarios del artículo que han escrito y puedan responderlos con la mayor brevedad posible.
Para finalizar…
Has podido comprobar por tí mismo lo interesante que puede resultar este plugin para fidelizar lectores de tu blog en WordPress y la enorme cantidad de opciones que nos permite configurar de manera totalmente personalizada a través de WordPress.
Como aporte adicional, te dejo un vídeo sobre Subscribe to Comments Reloaded (que puede serte de utilidad para complementar lo que aquí has leído) realizado por José Javier Díaz.
¿Piensas usar Subscribe to Comments Reloaded en tu web o crees que existe otro plugin en WordPress que cumple mejor esta función?
¿Crees que realmente es útil para mejorar en tu blog los aspectos que te he comentado en el artículo?
Anímate a dejar un comentario un poco más abajo y seguimos hablando.
8 comentarios en «Subscribe to comments Reloaded: facilita que los lectores que comentan en tu blog vuelvan»
Hola Jose Antonio, como estas!
Acabo de descubrir tu blog buscando informacion acerca de este plugin. He leido el post y he visto el video de Jj.
he instalado y configurado el plugin y todo bien, personalizado todo, y funciona correctamente, me encanta. Pero hay una cosa en la que me pierdo y es en la pagina de admnistrar la subscripcion. No se como tengo que crear la pagina y que tengo que añadirle pues he probado varias cosas pero sigue llevando a un error 404 cuando la gente pincha en el enlace para administrar la subscripcion. A ver si me puedes dar una pista porque llevo un par de dias dandole vueltas y nada.
Gracias por el post y te mando un saludo!
Hola Jorge,
Supongo que te refieres a la página de administrar las suscripciones (corrígeme si estoy equivocado).
No recuerdo que cuando lo instalé tuviera que configurar nada en especial para administrar las suscripciones y no tuve ninguno de los problemas que tu comentas. :-\
A priori, lo único que se me ocurre es que tengas desactivada la opción «Gestión virtual de página» en la pestaña «Página de Administración» de tu plugin.
Cuéntame si con esto solucionas tu problema por si a alguien más le sucede que esta misma respuesta le pueda ser de ayuda. 😉
Gracias por leer y comentar. Saludos..
Jo, pues estoy pensando en que toqué algo al configurarlo y por eso no sale. Si, la pagina de administrar las suscripciones, jeje.
Voy a desinstalar y a instalar otra vez o a dejar valores predeternmianados si tiene esa opcion que ahora no lo tengo delante.
Agradezco muchisimo tu respuesta!
De nada Jorge. Es un placer ayudar siempre que sea posible.
Ya solo por curiosidad profesional… comenta por aquí si efectivamente al desinstalar y volver a instalar solucionas el problema. De ser así, seguramente sí que es por algún parámetro de configuración o algún problema con la ruta o los enlaces permanentes.
He mirado por los foros de WordPress y dan una respuesta similar a la mía. Te dejo el enlace:
https://wordpress.org/support/topic/plugin-subscribe-to-comments-reloaded-plugin-subscribe-to-comments-reloaded-causes-404-errors
Saludos.
Muchas gracias por la recomendación y por lo bien que lo has explicado.
Un saludo
De nada Moi. Saludos!
Buenos días José Antonio, estaba leyendo tu post que la verdad es que es muy completo… y seguiré navegando por tu web ( incluso suscribirme ), pero tengo una pregunta.
El formulario de comentarios que tu tienes me encanta… es del plugins «Subscribe to Comments Reloaded» del que hablas en post o es otro plugins. Si fuera otro me puedes indicar cual es ?…
Un saludo
Hola David,
Correcto, en este mismo blog yo utilizo Subscribe To Comments Reloaded para la suscripción por email para recibir notificaciones de nuevos comentarios.
Eso sí, si te refieres al formulario de comentarios «puro y duro», yo utilizo el formulario de comentarios por defecto del tema Generatepress, del cual también tienes una review en este mismo blog. 🙂
Saludos!